¿Encoge la viscosa? Descúbrelo antes de lavar o planchar

La viscosa es una de las fibras textiles más populares y versátiles del mercado. Sin embargo, si alguna vez te has preguntado si encoge la viscosa al lavarla, secarla o plancharla, este artículo resolverá todas tus dudas. Analizaremos por qué y cuándo puede encoger, cómo cuidarla correctamente desde la lavandería hasta el planchado a domicilio, e incluso qué papel desempeñan los servicios de tintorería y el alquiler de sábanas confeccionadas con este material.

Detalle de una prenda de viscosa en proceso de lavado, encoge la viscosa

¿Qué es la viscosa y por qué puede encoger?

La viscosa es una fibra semisintética, elaborada generalmente a partir de la celulosa de la madera. Su tacto suave, caída elegante y capacidad de transpiración la convierten en una opción favorita para confeccionar ropa, sábanas y textiles para el hogar. Pero, así como ocurre con otras fibras naturales, la viscosa puede encoger si no se manipula con cuidado.

  • Al estar basada en celulosa, responde sensiblemente al agua y al calor.
  • El encogimiento puede producirse tanto al lavar como al secar y planchar de forma inadecuada.
  • La calidad de la viscosa y el proceso de fabricación también influyen: algunas viscosa ya vienen pre-encogidas de fábrica, mientras que otras pueden encoger hasta un 5-8% en el primer lavado.

Lavar viscosa correctamente: Consejos desde la lavandería

Uno de los riesgos más habituales que lleva a preguntarse si encoge la viscosa es el lavado en casa. Los servicios de lavandería profesionales conocen bien estos secretos, pero si lo haces en casa, sigue estos pasos:

  • Temperatura del agua: Lávalo siempre con agua fría o como máximo tibia (30°C) para reducir el encogimiento.
  • Centrifugado suave: La viscosa es delicada. Elige programas cortos o especiales para prendas delicadas.
  • Evita remojar durante mucho tiempo. Un lavado corto es mejor para evitar que las fibras se deformen.
  • No uses secadora caliente: El secado al aire libre, sobre una superficie plana, es ideal.

En algunas lavanderías es habitual ver advertencias específicas en la recepción de prendas de viscosa, precisamente por su propensión a encoger si no se manipula correctamente.

Detalle del proceso de lavado delicado de la viscosa, encoge la viscosa

El papel de la tintorería: ¿Solución segura para la viscosa?

Muchas personas recurren a la tintorería para lavar prendas de viscosa de alto valor, camisas delicadas, vestidos o textiles para eventos especiales. Las tintorerías utilizan productos y procedimientos específicos para minimizar el riesgo de que encoge la viscosa:

  • Limpieza en seco: Es la opción más segura para prendas exclusivas, ya que se evita el contacto con el agua, principal responsable del encogimiento.
  • Si la prenda lo permite, algunas tintorerías emplean lavados muy controlados y temperatura baja.
  • Siempre revisan la etiqueta y, si existe, las indicaciones del fabricante para evitar sorpresas no deseadas.

Sin duda, llevar la viscosa a la tintorería es la mejor alternativa si dudas sobre el método de lavado o si se trata de una prenda muy apreciada.

Planchado de la viscosa: Evita el encogimiento y las marcas

El planchado puede terminar de arruinar una prenda de viscosa si no se realiza adecuadamente. Los expertos en planchado a domicilio conocen estos detalles y los profesionales de la tintorería también:

  • Usa siempre temperatura baja o media y mucho vapor.
  • Plancha la ropa del lado del revés para evitar brillos y marcas.
  • Si tienes dudas, coloca un paño fino entre la plancha y el tejido.
  • No dejar la plancha en el mismo sitio mucho tiempo para evitar que la fibra se compacte y encoja.

Una opción cómoda es contratar un planchado a domicilio, ideal para quienes no quieren arriesgarse a arruinar sus prendas o se enfrentan a piezas grandes de viscosa, como cortinas, manteles o fundas de sofá.

Alquiler de sábanas: ¿Qué pasa con la viscosa en textiles de uso intensivo?

La viscosa es común en textiles como sábanas, fundas y mantelería por su suavidad y transpiración. En el sector del alquiler de sábanas y ropa de cama, es fundamental saber si encoge la viscosa con el lavado frecuente:

  • Las empresas de alquiler de sábanas suelen escoger viscosa pre-encogida o mezclas con algodón para mayor resistencia.
  • Son muy estrictos con los procesos de lavado, temperatura del agua y secado para asegurar que las piezas mantengan su tamaño y suavidad.
  • Si el servicio incluye lavandería y planchado a domicilio, suelen informar al cliente sobre el tipo de cuidado de cada tejido.
  • El uso de productos suaves y el secado natural hacen la diferencia a largo plazo.

Así, al elegir servicios de alquiler de sábanas de viscosa puedes confiar en piezas duraderas y confortables, siempre que la empresa conozca los procedimientos adecuados.

¿Cómo saber si tu prenda de viscosa va a encoger?

No existe una respuesta universal, ya que depende de la calidad de la viscosa y del proceso de fabricación. Pero puedes tener en cuenta algunos puntos:

  • Revisa la etiqueta antes de lavar. Si recomienda limpieza en seco, es mejor respetarlo.
  • Presta atención si la etiqueta indica “puede encoger”. Eso es un aviso directo de precaución.
  • Si la viscosa es de alta calidad o está combinada con elastano o poliéster, es menos probable que encoga mucho.
  • Haz una pequeña prueba en un área poco visible si deseas lavar a mano: humedece y observa si cambia el tamaño tras el secado.

¿Qué hacer si tu ropa de viscosa ha encogido?

¿Lavaste accidentalmente a temperatura alta y tu camisa o sábana de viscosa ahora es más pequeña? No todo está perdido:

  • Cuando la prenda todavía esté húmeda, estírala delicadamente desde los extremos para tratar de recuperar su tamaño original.
  • Colócala sobre una superficie plana para secar, nunca en la secadora.
  • Plancha con vapor suave, sin apoyar la plancha, para relajar las fibras.
  • Si el proceso de estirado manual no resulta efectivo, consulta en tu tintorería de confianza. En ocasiones pueden ayudarte a recuperar parte del tamaño original.

En cualquier caso, recuerda que prevenir es mucho mejor: apuesta por un lavado y secado cuidadoso en todo momento.

Preguntas frecuentes sobre la viscosa y su encogimiento

  • ¿Encoge la viscosa en todos los casos? No siempre, depende tanto de la calidad de la fibra como del método de lavado y secado.
  • ¿Puedo lavar la viscosa en lavadora? Solo si seleccionas agua fría, programa delicado y evitas centrifugados fuertes o secadora caliente.
  • ¿Es lo mismo viscosa que rayón? Prácticamente. Rayón es el nombre comercial de una variedad de viscosa, ambas reaccionan igual al lavado y planchado.
  • ¿La tintorería garantiza que no encogerá mi prenda? Es la mejor opción para minimizar riesgos, pero siempre hay un pequeño margen según la prenda y su estado.
  • ¿Por qué se elige viscosa para alquiler de sábanas? Es un tejido suave, transpirable, confortable y más sostenible que las sintéticas, pero exige cuidados especiales.

Si tienes más preguntas, consulta siempre con tu proveedor de lavandería, tintorería o alquiler de sábanas de confianza.

Conclusión: Cómo cuidar la viscosa para evitar sorpresas

La viscosa es un tejido maravilloso, pero requiere ciertos cuidados para que no encoja y mantenga su apariencia durante más tiempo. Recuerda que el principal riesgo de encogimiento está en lavados a alta temperatura, centrifugados agresivos y secados incorrectos. Siempre que puedas, apuesta por el lavado en seco en tintorería o sigue los consejos de tu lavandería profesional. Si prefieres lavar en casa, hazlo suavemente y evita el calor excesivo tanto al lavar como al planchar. Y si optas por alquiler de sábanas de viscosa, elige empresas que conozcan bien el tratamiento de este material.